Preguntas Frecuentes
Actualizado al 31.mar.2021

¿Qué son las FAN? No son mareas, ni son todas rojas
Es un fenómeno natural que ocurre cuando aumenta excesivamente la densidad de algunas microalgas nocivas en ambientes acuáticos. Esto ocasiona la muerte de organismos, la contaminación de especies y la alteración de ecosistemas.
Las microalgas nocivas son alimento de moluscos y crustáceos, los que al ser consumidos pueden provocar daños a la fauna marina y a seres humanos.
¿Sabías que?
Los mariscos contaminados no cambian de color, olor o sabor y las toxinas no son destruidas por la cocción, limón o vinagre. Además, no existen antídotos contra estas toxinas, por lo que algunas pueden causar intoxicaciones muy graves e incluso la muerte.
Microalga significa alga microscópica, es decir es un ser vivo del reino de las plantas que no se puede ver a simple vista, y por ello debe usarse un instrumento especial de gran aumento, un microscopio. Las microalgas son integrantes habituales del agua de mar y en los lagos y ríos, son componentes importantes de la cadena trófica, hay miles de especies distintas y sólo una pequeña fracción de ellas son productoras de algún tipo de veneno o toxina que puede provocar efectos nocivos en el ser humano.

¿Qué datos se obtienen en el muestreo?
- Tipo de especie
- Talla
- Peso
- Sexo
- Lugar de extracción
¿Dónde se realiza el muestreo?
- Naves pesqueras artesanales e industriales
- Puertos y puntos de desembarques
- Plantas de proceso
Luego, la información se recopila en bitácoras pesqueras y se almacena en bases de datos.

Los crustáceos decápodos son capturados con trampas y las hembras con huevos deben ser devueltas al mar.
MOLUSCOS
- Gastrópodos: Ej: Locos y lapas (una concha)
- Bivalvos: Ej: Almejas y machas (dos conchas)
- Cefalópodos: Ej: Pulpos y calamares (sin concha)
CRUSTÁCEOS
- Decápodos: Ej: Jaiba y centolla
UROCORDADOS
- Piure
EQUINODERMOS
- Erizo
Cirrípedos
- Picoroco
La extracción de estos recursos es principalmente por buceo, lo que la vuelve mucho más selectiva.

- Pulpo: Se reproduce por primera vez a los 4-6 meses de edad, con 12,5 cm
- Anchoveta: a los 11 meses; 12 cm
- Langostino colorado: a los 2 años y 4 meses; 2,56 cm
- Merluza común: a los 3 años; 37cm
- Bacalao de profundidad: a los 9 años; 90 cm
- Raya volantín: a los 14 años; 104 cm
Tienes alguna pregunta que no aparece en esta lista, enviala a nuestros cientificos
Error: Contact form not found.
.