Skip to main content

Instituto de Fomento Pesquero

Instituto tecnológico CORFO / Instituto tecnológico público
Al servicio de la investigación científica de la pesca y acuicultura

Actualizado al 14.mar.2024

IFOP participa en Crucero CIMAR 29 Fiordos

Entre el 21 de febrero y 20 de marzo 2024, se está realizando   el Crucero   de Investigación Científica Marina en Áreas Remotas (CIMAR) a bordo del buque AGS-61 “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile, abarcando este año el área ubicada entre el Canal Chacao en la Región de Los Lagos y el Cabo de Hornos en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IFOP está presente con el proyecto “Diversidad, abundancia y distribución de microalgas nocivas (células móviles y quistes) en la plataforma continental sur-austral entre el Canal Chacao y Cabo de Hornos asociadas a condiciones ambientales”

Los trabajadores de IFOP que se encuentran embarcados realizando las actividades en terreno son: Roberto Raimapo, Pablo Salgado, César Alarcón, de la División de Investigación en Acuicultura y del Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del grupo Magallanes de IFOP.

El proyecto  liderado por el Dr. Pablo Salgado,  estudiará las Floraciones Algales Nocivas en la parte oceánica frente a las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, teniendo como objetivo principal “Contribuir al conocimiento de la diversidad, abundancia y distribución de los ensambles de microalgas, tanto en su forma planctónica como bentónica (quistes), con énfasis en las especies FAN y sus toxinas, en la plataforma continental entre el Canal Chacao y Cabo de Hornos y su relación con las condiciones ambientales”.

 

en la prensa:

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero