


El Dr. Leonardo Guzmán Méndez, jefe del programa de monitoreo de las mareas rojas en los fiordos nacionales (entre el estuario de Reloncaví en la región de Los Lagos hasta los islotes Mariotti, en el extremo sur de la región de Magallanes y Antártica Chilena), ha comunicado que en la provincia de Última Esperanza, particularmente entre canal Adalberto e Isla Topar, está ocurriendo una intensa floración de Alexandrium catenella, microalga que está ligada a la toxina paralizante de los mariscos. El último muestreo realizado entre el 16 y 22 de noviembre muestra una amplia cobertura geográfica con niveles muy altos de esta microalga, lo cual paulatinamente comenzó a manifestarse a partir del mes de septiembre y se prevé que esta condición se podría prolongar hasta enero o febrero de 2024. La presencia de mariscos tóxicos, dado que la dinámica de eliminación de la toxina paralizante desde los tejidos de los mariscos, es lenta, éstos podrían presentar toxina paralizante, de continuar estas condiciones, al menos hasta el otoño de 2024.
Si se consideran los 39 sitios de muestreo establecidos en Ultima Esperanza, los valores promedio de la abundancia relativa (± error estándar) fueron de 1,8 (±0,21); 3,3 (±0,26) y 6,0 (±0,42) para los meses de septiembre, octubre y noviembre, respectivamente, en tanto si se consideran sólo los sitios en que está ocurriendo la floración (30 sitios) estos presentan valores de 2,5 (±0,15); 4,0 (±0,23) y 7,5 (±0,24) para los mismos meses. Se considera que durante diciembre deberían mantenerse o declinar levemente los estimadores de abundancia relativa, y se tiene prevista una campaña de terreno para los próximos días para seguir la evolución de la floración (ver fotografía).
Desde el punto de vista ambiental, los valores promedio (± error estándar) de la temperatura del agua (°C), salinidad (psu) y clorofila-a (mg m-3), son normales para este periodo del año, con temperaturas promedios de 8,9 (± 0,75) °C, similares a los valores registrados en el mismo periodo del año anterior (8,5) °C, salinidad normal (27,6 psu), y valores bajos de clorofila-a de 2,1 mg m-3.
En la prensa:
aqua.cl