Skip to main content

Instituto de Fomento Pesquero

Instituto tecnológico CORFO / Instituto tecnológico público
Al servicio de la investigación científica de la pesca y acuicultura

Actualizado al 27.nov.2024

IFOP Putemún, realiza difusión científica en escuela rural Ichuac, en la comuna de Puqueldón, Chiloé

El  15 de noviembre, un grupo de profesionales del centro de investigación Putemún (Castro) del Instituto de Fomento Pesquero, llevó a cabo una actividad de difusión científica en la Escuela Rural “Ichuac”, establecimiento educacional dependiente de la Corporación Municipal de Educación de Puqueldón, que imparte educación desde Pre básica hasta 8° año Básico, ubicado en el sector rural de Ichuac, comuna de Puqueldón, Provincia Chiloé, Región de Los Lagos.

Alrededor de 25 estudiantes desde 5° a 8° básico, acompañados por el docente Cristian Vásquez, profesor de ciencias naturales y líder pedagógico, participaron activamente en una jornada en donde se les presentó de forma didáctica y entretenida las actividades de investigación que se realizan en IFOP a nivel nacional, especialmente las desarrolladas por el centro de investigación Putemún ubicado en Castro. Durante esta actividad se mostró a los estudiantes una charla apoyada de material audiovisual junto a una muestra de equipos de medición, organismos pertenecientes al plancton marino en formato 3D y acuarios con una diversidad de animales marinos con el fin de resaltar la importancia de estos organismos en áreas como las reservas marinas, dando énfasis a la reserva del Choro Zapato de Putemún, localidad en donde se encuentra inserto el centro de investigación IFOP Putemún.

La unidad educativa agradeció la charla científica entregada por los profesionales de IFOP. Juan Vargas de la Torre, Director de la escuela, indicó “nuestros estudiantes quedaron muy motivados con los temas tratados y con la observación de seres vivos marinos de los acuarios, con la utilización de la lupa electrónica y otros equipos que se dispusieron como material didáctico”. La escuela tiene como uno de sus sellos educativos el cuidado del medio ambiente y cuenta con certificación ambiental, por lo tanto, el acercamiento colaborativo en el proceso educativo con el IFOP de Castro es de gran importancia y estamos disponibles para seguir desarrollando acciones en conjunto. Nuestros estudiantes son los beneficiados.

Los profesionales María Angélica Alarcón, Valentina Besoain, Sebastián Sepúlveda y Patricio Salas, indicaron que los estudiantes disfrutaron de la experiencia, especialmente de los acuarios con organismos vivos que pudieron observar bajo lupa y poder compartir su experiencia de lo que ellos mismo han podido observar en su entorno costero.

La actividad, sirvió como una oportunidad para destacar la labor del IFOP en la región y la importancia de los ecosistemas de humedales como el de la reserva Putemún. En resumen, la visita a la escuela, fue un éxito en términos de participación y aprendizaje, y se pretende continuar con la importante misión de difundir el trabajo del IFOP en las comunidades locales de Chiloé.

Boletines Técnicos

Indicadores


Instituto de Fomento Pequero