Proyecto es financiado por el Fondo Chile-México y es ejecutado por institutos públicos IFOP e IMIPAS, que incorpora los principios de igualdad de género, inclusión, capacitación tecnológica acuícola-pesquera y cambio climático. Santiago, 11 de diciembre de 2024.- Un total de 17 personas del...
Noticias
El 10 y 11 de diciembre 2024, en la sede central del IFOP en Valparaíso, se llevó a cabo el Workshop “Digitalización de zooplancton en Latinoamérica: Una nueva mirada a los 60 años de zooplancton en Chile en el contexto del cambio climático” dentro...
El 10 de diciembre, en la sede central de IFOP en Valparaíso, se realizó la actividad, Letras que investigan, el poder de la literatura científica, en el marco de la celebración de los 60 años de IFOP. Durante la ceremonia, se resaltaron las generosas...
El IX Congreso Nacional de Acuicultura “AcuiCoquimbo 2024: Cultivando el desarrollo del territorio”, tuvo lugar en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte entre los días 27 y 29 de noviembre de 2024. La ceremonia de clausura conmemoró el Día Nacional de...
Los días 4 y 5 de diciembre, se realizó en la base IFOP de San Antonio una capacitación en técnicas de diagnóstico y reconocimiento de especies de la familia Macrouridae, la cual contó con la participaron los observadores científicos del proyecto de seguimiento de...
El 22 de noviembre, se llevó a cabo una serie de charlas educativas en la localidad de Quellón, Provincia de Chiloé, en el marco del plan de difusión bentónica, organizado por el Departamento de Gestión de Muestreo (DGM) de la División de Investigación Pesquera...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en el proyecto de vinculación internacional liderado por investigadores de la Universidad de O’Higgins (UOH) y en colaboración con la Université de Caen (UNICAEN) en Francia, centrado en el estudio de la respuesta de moluscos bivalvos ante...
Entre septiembre y diciembre de 2024, los investigadores de la Sección edad y Crecimiento han participado en el curso de capacitación “Uso de química de otolitos en ecología de peces: teoría y práctica” dictado por el Dr. Edwin Niklitschek, profesor de la Universidad de...
Continuando con el intercambio profesional entre el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el investigador acústico Gustavo Cuadros del IMARPE participó en la primera parte del crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta, estando a bordo del buque...
Entre el 28 de octubre y 1 de noviembre de 2024, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó una gira tecnológica a Noruega con el propósito de buscar puntos de referencia y modelos de desarrollo en institutos de investigación y Universidades de ese país...
Entre el 20 y el 22 de noviembre, se desarrolló en Ciudad de Panamá, el “Encuentro del Pacífico Sudeste: comprometidos por un océano sostenible”, evento organizado en el contexto del proyecto “Save the Blue Five”, financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente,...
Entre el 9 y 15 de noviembre recién pasado, en la ciudad de Perth, Australia, se desarrolló la 25th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Culture and conservation: Fishing for change. Dicho evento es el más importante en el área y reunió...
El VI Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesca (SIBICORP) se realizó en la ciudad de Lisboa, Portugal del 11 al 15 de noviembre del 2024. En esta reunión participó una delegación nacional compuesta por ocho investigadores tanto de universidades chilenas como del...
Durante noviembre, se realizó en el coliseo de La Serena, Encuentro Regional de Socialización del proyecto PAR EXPLORA Coquimbo, ejecutado por CAZALAC, en el que se reunieron más de 300 estudiantes provenientes de toda la Región de Coquimbo y que contó con la presentación...
Macarena Herrera Abaroa, investigadora del Monitoreo Larval de Mitílidos de la División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), fue invitada al 2º Taller Científico de la Plataforma de Aprendizaje en Mitilicultura del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS). El evento tuvo lugar...