Skip to main content

Instituto de Fomento Pesquero

Instituto tecnológico CORFO / Instituto tecnológico público
Al servicio de la investigación científica de la pesca y acuicultura

Propuesta para buque Dra. Barbieri

Historia del Buque

Info card title

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) ha iniciado un proceso de fortalecimiento de las capacidades de investigación de nuestro país, con la decisión de disponer de un buque científico que complemente adecuadamente la cobertura costera que la problemática pesquera requiere actualmente.

Por este motivo la SUBPESCA propone el año 2021 el proyecto de construcción de un buque científico licitando a la empresa Astilleros y Servicios Navales ASENAV de Valdivia para su construcción iniciada el año 2022.

Posteriormente el primer trimestre del año 2024 se recepciona el buque y se destina al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) para su administración y Operación a través del Departamento de Operaciones Marinas.


Características del Buque

Bandera:
Año de construcción:

Registro bruto

Velocidad máxima

Tripulación:

Puerto base

Identificativo de llamada

Constructor

Manga máxima

Tonelaje neto

Personal científico:

Autonomía

...

...

...

...

...

El sistema incluye

  • Evaluaciones hidroacústicas de recursos pesqueros, Ecosonda Científico EK-80 con transductores de 38, 70,120, 200, 333kz (multifrecuencia).
  • Hidroacústica para el monitoreo de ecosistemas marinos.
  • Capacidad para estudios de corrientes marinas con ADCP 150 Khz (multifrecuencia).
  • Capacidad de muestreo de equipos CTD (conductividad, temperatura, presión, oxígeno,Ph, fluorescencia) hasta 1500 mts. de profundidad.
  • Muestreo directo de agua de mar con botellas Niskin hasta 1500 mts.
  • Laboratorios equipados para análisis de muestras discretas de oxígeno, nutrientes, clorofila, salinidad con capacidad de congelación a -80c° y -24c°.
  • Capacidad para muestreo en tiempo real de variables oceanográficas superficiales georeferenciadas SEANOSE.
  • Capacidad para trabajos con piston core y rastras.
  • Winche de doble operación popa y babor para trabajos con redes Moncness, wp2, wp2 estratificadas, CalVET, y redes bongo a 1500 mts.
  • Laboratorios equipados para trabajar muestras biológicos de plancton, análisis, fijación y preservación.
  • Muestreo meteorológico 24/7 de variables medioambientales.
  • Estación automática AWS 430.
  • Puente equipado con repetidores de pantalla y descarga de DATA generada.
Cruceros proyectados 2024
150

Días navegados

5

Cruceros

Los proyectos ejecutados durante el año 2024 son:

Evaluación del stock desovante de anchoveta entre las Regiones de Atacama y Coquimbo, año 2024.

Evaluación del stock desovante de anchoveta y sardina común entre las Regiones de Valparaíso y Los Lagos.

Evaluación hidroacústica del reclutamiento de anchoveta entre las Regiones Arica-Parinacota y Antofagasta.

Condiciones Bio-oceanográficas y evaluación del stock desovante de anchoveta entre las Regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta.

Evaluación directa de langostino amarillo, langostino colorado y camarón nailon entre las Regiones de Antofagasta y Biobío.

...
Instituto de Fomento Pequero