El sábado 10 de junio, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a caracterizar y evaluar el jurel presente entre las Regiones de Valparaíso y Los Lagos, mediante métodos hidroacústicos, durante el otoño del año en curso. El jefe del...
Noticias
Durante mayo se realizó la cumbre Mundial de Ciencias Marinas: energía eólica, inundaciones, toxinas y contaminantes en la Universidad de Carolina del Norte Wilmington (UNCW). El objetivo de esta reunión fue discutir con una mirada integradora entre científicos internacionales, políticos y líderes de diferentes...
Entre el 5 y 6 de junio, se realizará la capacitación que es organizada por el Instituto Antártico Chileno y la Universidad de Magallanes y tendrá lugar en la UMAG. Desde el área de Capacitación del Departamento de Recursos Humanos, se gestionó la postulación...
Del 15 al 18 de mayo de 2023, se llevó a cabo el Congreso de Pesquerías de América Latina y el Caribe-LACFC en Cancún, México. Este evento contó con el patrocinio de importantes organizaciones como la American Fisheries Society (AFS), la Food and Agriculture...
Con el objetivo de promover la conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestros océanos y dar a conocer la destacada labor del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en la investigación, evaluación y conservación de los recursos pesqueros, estudiantes del Colegio Junior College tuvieron...
El FishPath, ayuda a las pesquerías a avanzar por el camino hacia la sostenibilidad The Nature Conservancy (TNC) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) organizaron el Taller de la Red...
La decimotercera Reunión del Comité Asesor de ACAP (AC13) se llevará a cabo durante mayo de 2023, en Edimburgo, Escocia, Reino Unido. Las reuniones de los Grupos de trabajo sobre captura incidental de aves marinas (SBWG11) y Grupo de trabajo sobre población y estado...
Durante la semana recién pasada, La investigadora, Karen Walker, encargada del Programa de Seguimiento de Pequeños Pelágicos Zona Centro Sur, y Paulo Mora investigador del Programa Pesquerías de Crustáceos Bentónicos estuvieron trabajando con sus equipos en Aysén. En la ocasión Paulo Mora realizó...
Gonzalo Pereira Puchy, viajó a la zona, para reunirse con autoridades locales y con los trabajadores de IFOP, en la oportunidad conversó con ellos sobre los cambios que se están realizando en IFOP en distintos ámbitos asociados a recursos humanos, administración y finanzas (por...
El 15 de mayo, en Santiago el Director de IFOP, Gonzalo Pereira Puchy, se reunió con la Ministra de Ciencia Aisén Etcheverry Escudero, asistieron a la actividad, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Julio Salas, su jefe de gabinete Javier Rivera, el Dr. Leonardo...
En apoyo a la gestión de administración pública y privada, para la sustentabilidad de la actividad de captación de semillas de mitílidos, el “Programa de monitoreo larval y ambiental de mitílidos” que lidera el IFOP, construyó una plataforma digital denominada “Semilla endémica”, cuyos atributos...
El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) en la región de Los Lagos. El registro fotográfico es parte de las actividades del “Programa Integral de Desarrollo de Acuicultura para Pescadores...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) sede Talcahuano, a través de la gestión del proyecto Descarte Pelágico realizó una importante iniciativa de difusión en colaboración con el área técnico profesional del Liceo Pencopolitano, en el contexto del mes del mar. La actividad tenía como...
El crucero tendrá una duración de 33 días, y es liderado por el ingeniero pesquero Álvaro Saavedra, el capitán del buque es Takashi Abbe El sábado 6 de mayo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, a caracterizar y evaluar...
¿Cuál es el estado de las poblaciones de loco y de algas pardas en las áreas de manejo? ¿Hacia dónde van y desde dónde llegan las “semillas” de estos recursos en mi área de manejo? Conectando el conocimiento para una gestión pesquera sustentable En...