El viernes 3 y sábado 4 de noviembre, en el Centro Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el Festival Oceánico de Acción Azul, ONG dedicada a la protección y difusión de la cultura oceánica. El Instituto de Fomento Pesquero, fue parte de la...
Noticias
El viernes 3 de noviembre, Ann Katrien encargada de cooperaciones internacionales del Instituto Marino de Flandes (VLIZ), visitó el buque científico Abate Molina, en Valparaíso, fue recibida por el Director de IFOP, Gonzalo Pereira Puchy, por el Capitán del buque José Echeverría , le...
Tenía como objetivo el intercambio internacional de conocimientos sobre el fenómeno de El Niño y el cambio climático Entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, una delegación de IFOP integrada por los doctores Jaime Letelier y Gastón Vidal junto al oceanógrafo...
El 6 de noviembre, el Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, Gonzalo Pereira, visitó el Instituto del Mar de Perú (IMARPE), en Callao, Perú. Se juntó con el Director Ejecutivo Científico, Renato Guevara. En la reunión se conversó sobre el apoyo a la...
En una colaboración para enfrentar los desafíos ambientales, la Plaza Colón se erigió como el epicentro de actividades comprometidas con la conciencia climática. El 24 de octubre pasado, la Seremi de Medio Ambiente organizó un evento que convocó a diversas entidades gubernamentales y privadas...
Los Doctores Javier Paredes y Jorge Mardones fueron invitados como conferencistas plenarios a la conferencia Internacional PICES que se realizó entre los días 20 y 27 de octubre de 2023 en la ciudad de Seattle, Estados Unidos. Los investigadores presentaron dos charlas: la primera...
Entre los días 16 y 20 de octubre del 2023, el Dr. Carlos Montenegro Silva, Jefe de la División de Investigación Pesquera de IFOP, participó como miembro de la delegación chilena, en la reunión 42 del Comité Científico de la CCAMLR (Commission for the...
Durante el mes de octubre investigadores, coordinadores, observadores científicos del Programa de Seguimiento de las principales pesquerías bentónicas y el Programa de Monitoreo larval de mitílidos, realizaron diversas acciones de divulgación, entre las que destacan; participación en talleres, entrevistas radiales, charlas en colegios de...
El 23 de octubre, alumnos del Liceo Bicentenario de Valparaíso, recorrieron las instalaciones de IFOP, fueron recibidos por los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero y les mostraron el trabajo científico que se realiza en los diversos laboratorios que tiene la institución, el recorrido...
El investigador en economía pesquera Camilo Torres Almuna, MSc. (Sección de Economía), participó en el Noveno Encuentro Anual de Investigación en Economía de Recursos Naturales y Medioambiente, realizado entre los días 19 y 20 de octubre en formato híbrido, el evento fue organizado por...
Por segundo año consecutivo, el investigador del Departamento de Evaluación de Recursos de IFOP, Ignacio Payá, realizó la vocería de la delegación chilena en la XI reunión de Comité Científico (CC) de la Organización Regional de pesca del Pacífico Sur (OROP-PS). La reunión se...
El 26 de septiembre, se realizó en la sede de Coquimbo el primer curso, de varios que se desarrollarán, de biodiversidad animal y colecciones biológicas a cargo de la profesional Catalina Merino Yunnissi, Administradora de Colecciones, Área Zoología de Invertebrados del Museo Nacional de...
Es un Barco Silencioso (norma ICES 209, Silent-R) para no perturbar el comportamiento de peces cuando son prospectados, evitando el escape al paso del barco, mejorando las estimaciones de biomasa. El 12 de octubre, en los astilleros de ASENAV, en Valdivia se realizó el...
El Sistema de Alerta, Pronóstico y Observación de la Corriente de Humboldt (SAPO Chile) está siendo presentado en la 7a versión del Congreso Internacional sobre Otolitos a realizarse en Viña del Mar. Más de 170 investigadores de 41 países participan de este congreso que...
Ayer 9 de octubre, en Viña del Mar con la asistencia de autoridades regionales, se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por primera vez se realiza en Chile, participan 41 países con 170 expositores. Hernán Ramírez, Seremi de medio ambiente de la...