El Sistema de Alerta, Pronóstico y Observación de la Corriente de Humboldt (SAPO Chile) está siendo presentado en la 7a versión del Congreso Internacional sobre Otolitos a realizarse en Viña del Mar. Más de 170 investigadores de 41 países participan de este congreso que...
Noticias
Ayer 9 de octubre, en Viña del Mar con la asistencia de autoridades regionales, se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por primera vez se realiza en Chile, participan 41 países con 170 expositores. Hernán Ramírez, Seremi de medio ambiente de la...
Compromiso Ambiental y Conocimiento del Ambiente Marino para más de 430 Asistentes El pasado martes 3 de octubre, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) llevó a cabo una importante actividad de difusión científica en el Colegio San Jorge, en la ciudad de Arica. Más...
El investigador del Departamento de Evaluación de Recursos de IFOP, Ignacio Payá, realizó su segunda estadía durante julio en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) (https://www.icm.csic.es) en el marco de su segundo año (2022-2023) en el programa de Doctorado en Ciencias del Mar...
Don Sergio, fue Director del Instituto de Fomento Pesquero entre los años 1970- 1973, en 1959 ingresó al Departamento de Fomento de Pesca y Caza del Ministerio de Agricultura como contraparte de un proyecto internacional de investigaciones balleneras. Asimismo, ejerció por varios años como...
Los otolitos son estructuras calcáreas que permiten determinar la edad, patrones migratorios, cambios micro evolutivos y ecológicos de las poblaciones de peces en la interacción con su hábitat, siendo una pieza de información fundamental en la evaluación de los stocks de peces y el...
Dentro de los objetivos estratégicos de esta Administración en materia de Tecnologías de la Información, se están abordando proyectos de actualización de nuestra infraestructura de conectividad. Para ello, se están realizando una serie de inversiones destinadas a reducir los niveles de obsolescencia existente, con...
En la ciudad de Guayaquil, Ecuador se realizó entre el 12 y 14 de septiembre la XVII reunión anual del Comité Técnico Científico (CTC) del Plan de Acción Regional (PAR) de tiburones, rayas y quimeras en la región del Pacífico Sudeste, organizada por la...
El pasado 15 de septiembre, el Dr. Jorge Mardones del Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero, fue designado por el “Intergovernmental Oceanographic Commision (IOC)” de la UNESCO y por el “Scientific Committee on Oceanic Research (SCOR)” como parte...
El viernes 8 de septiembre, visitaron IFOP dos funcionarios del Distrito de Vilankulo de la Provincia de Inhambane de Mozambique, el Administrador del Distrito Edmundo Galiza Dimande y el asesor Feliz Nbangha. Fueron recibidos por el Director Ejecutivo, la Jefa del Departamento de Evaluación...
Dentro del marco del proyecto del Desempeño Ambiental de la Acuicultura en Chile y sus Impactos en los Ecosistemas de Emplazamiento, proyecto perteneciente al Departamento de Medio Ambiente con sede en Puerto Montt, se llevó a cabo la última parte de las actividades de...
El próximo jueves 14 de septiembre, el grupo de Oceanografía de IFOP en Putemún, Castro (chonos.ifop.cl) impartirá un nuevo taller de difusión titulado “Oceanografía y Modelación Numérica en Fiordos y Canales de la Patagonia”, con los resultados y avances más relevantes de los proyectos...
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre María Ángela, doctora en Oceanografía Biológica de la...
Al mando del barco está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso. El buque científico Abate Molina zarpó el sábado 2 de septiembre desde el puerto de Valparaíso, y por 19 días,...
Ayer jueves 31 de agosto, un soleado y hermoso día acompañó la visita del Consejo Directivo de IFOP al barco científico Abate Molina, en la Región de Valparaíso, fueron recibidos por Gonzalo Pereira, Director Ejecutivo de IFOP, Patricio Herrera, jefe de operaciones marinas, Takashi...