En Puerto Montt, se realizó el taller titulado “Estrategias de desarrollo y fomento de la pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala-región de Los Lagos”, cuyo propósito fue exponer un modelo de recopilación y análisis de información el cual permite identificar brechas de desarrollo...
Noticias
Más de 50 mujeres de diferentes caletas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta se reunieron para compartir sus experiencias y aprendizajes en la pesca artesanal Con el propósito de promover el empoderamiento de las mujeres y visibilizar sus múltiples contribuciones...
Iniciativa que se efectuó en formato online, entre las 9:30 y 12:30 horas del miércoles 28 de agosto. El miércoles 28 de agosto, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), realizó el taller de difusión de resultados del “Programa de monitoreo y vigilancia sobre la...
El B/I Abate Molina que zarpó para evaluar la condición de la anchoveta entre Valparaíso y Valdivia mientras que el B/I Dra. Barbieri zarpa para estimar la biomasa de la anchoveta entre las regiones de Atacama y Coquimbo. El Buque científico B/I Abate Molina...
Entre el 13 y el 16 de agosto, en Itajaí, Estado de Santa Catarina, Brasil, se realizó la 20° edición del Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR), es el evento técnico-científico más importante de las Ciencias del Mar en América Latina. Del Instituto...
En Lima entre los días 5 al 9 de agosto, se desarrolló la duodécima reunión del grupo de trabajo sobre captura incidental de aves marinas (SBWG12) del “Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP)” destinado a abordar los desafíos actuales relacionados con...
La Serena, Coquimbo, 08 de agosto de 2024 – Con el objetivo de promover el empoderamiento, visibilización y puesta en valor de los roles que desempeñan las mujeres a lo largo de la cadena de la pesca artesanal, el Proyecto GEF/PNUD SUBPESCA/ Viceministerio de...
En IFOP Valparaíso, del 05 al 09 de agosto, profesionales del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizaron el taller “Estandarización del protocolo de estimación de la biomasa de la anchoveta sur Perú – norte Chile por...
Un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Moquegua Sede Ilo (Perú) realizó una visita a la Sede Regional del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta actividad enmarcada en una gira técnica organizada por la Universidad...
Las investigadoras Diana Párraga y María Fernanda Jiménez de IFOP, realizaron una charla en el Colegio Alborada de Curauma. Diana explicó que “las charlas se encuentran enmarcadas dentro de actividades que realiza el colegio, relacionadas con el mes del medio ambiente”, contexto en el...
Durante los meses de junio y julio de 2024, se realizó el Campeonato de Futbolito “Copa 60 años IFOP”, actividad que se enmarca en la celebración de los 60 años del Instituto de Fomento Pesquero. En esta ocasión la organización estuvo a cargo de...
Ayer 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común. El objetivo general del crucero, que tiene como jefe al ingeniero pesquero Álvaro Saavedra, es realizar una prospección hidroacústica, entre...
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el “primer encuentro nacional de operadores de buques y plataformas científicas orientadas a las investigaciones marinas” organizado por el Departamento de Operaciones Marinas en el marco de la celebración de los 60°...
Las gestiones estuvieron lideradas por profesionales del Centro Meteorológico (V.), dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso. El buque de investigación pesquera y oceanográfica “Dra. Barbieri”, construido en los astilleros Asenav de Valdivia para el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), se sumó al programa...
Bruselas – Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), presentó la innovadora Iniciativa CHONOS, un programa que tiene como objetivo central la gestión sostenible de las costas en la región de la Patagonia chilena, a...