Y asesoró a la delegación chilena en la fijación de la cuota de captura de jurel para el año 2023 Ignacio Payá, encargado de la evaluación del stock de jurel en IFOP y miembro del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero...
Noticias
El 10 de febrero, se realizó la 3ra. versión del Festival “La Ruta de La Palometa”, comenzado a consolidarse en un panorama apreciado por la comunidad ariqueña y turistas que en estas fechas visitan la región de Arica y Parinacota. Esta actividad, cuyo objetivo...
En los laboratorios del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se realizó el curso teórico-práctico “Técnicas de Taxidermia en Peces y Crustáceos”, dirigido a observadores e investigadores de la Sede Regional de Arica. La capacitación estuvo a cargo del taxidermista peruano Richard Alanoca, y tuvo...
Buque Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta entre las regiones de Atacama y Coquimbo Hoy 13 de febrero, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a evaluar el stock de anchoveta entre las regiones de Atacama y Coquimbo....
Los especialistas en floraciones de algas nocivas del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y del Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) de este Instituto, el Dr. Oscar Espinoza González y el Dr. Leonardo Guzmán Méndez, han estimado necesario hacer extensivo este comunicado, dada...
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las dependencias de la Universidad de Playa Ancha. Esta iniciativa regional contó con el apoyo de las Universidades Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de...
Entre los meses de mayo a diciembre 2022, Oscar Espinoza G., y Pamela Carbonell A., Investigadores del CREAN-IFOP, trabajaron con niños desde 1ro a 6to básico de la Escuela Rural de Pichicolo, Hualaihue, con el fin de ir recopilando la importancia que tiene el...
Expertos del IFOP y Proyecto MACh analizarán este fenómeno natural en modalidad de conversatorio. Comprender cómo se producen los fenómenos de floraciones algales en las aguas, cómo afectan a la actividad acuícola y la vida humana serán algunas de las claves a analizar en...
Yael Cisternas, se convirtió en la primera mujer observadora científica de IFOP, en embarcarse en un buque factoría, durante 51 días, esta pesquería la demersal austral se desarrolla además en los bravos mares de la zona sur de nuestro país, lo que se convierte...
Hoy 6 de enero, zarpó desde el puerto de Valparaíso el buque científico Abate Molina, a caracterizar y evaluar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las regiones de Valparaíso a Los Lagos, a partir de métodos hidroacústicos, durante el...
El 28 de diciembre, un grupo de estudiantes de la Escuela de Tripulantes acompañados de un docente, realizó una visita al buque científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero. En la oportunidad, los alumnos y el profesor, fueron recibidos por el Director...
En Viña del Mar, se reunió el Grupo técnico en mamíferos marinos de Chile. Doris Oliva, presidenta del grupo explicó “este es un grupo técnico nuestra función es asesorar a la Subsecretaría de Pesca en temáticas de mamíferos marinos, tenemos un plan de actividades...