El barco es un laboratorio flotante con capacidad para recolectar información científica para la investigación en las áreas hidroacústica, oceanográfica, plancton, meteorología, pesca y muestreo directo de especies El miércoles 5 de julio, en Valparaíso, la Ministra de Ciencia Aisén Etcheverry, junto al Seremi...
Noticias
La investigadora científica Ljubitza Clavijo Gorostiaga, quien desempeña sus funciones en el proyecto “Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios, Enfoque Ecosistémico (SRAM ECO)”, liderado por Patricia Zárate del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente, fue invitada a participar en el 1er congreso de Pesca de...
Enmarcado en el Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, se realizó en la comuna de Cochamó el primer seminario sobre Desafíos de la mitilicultura. La actividad contó con la participación de mitilicultores locales, el Gobierno Regional y actores del mundo privado que trabajan...
Entre el 19 y el 23 de junio, en Barcelona se desarrolló el simposio INMARTECH (International Marine Technician, en él se presentaron diferentes conferencias de utilización, desarrollo e innovación del equipamiento utilizado a todo nivel por los diferentes Buques Oceanográficos del mundo. INMARTECH fue...
El Proyecto FIPA 2022-24 “Levantamiento de un Plan Estratégico de mediano y largo plazo para la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en Chile” es una iniciativa que fue adjudicada al Instituto de Fomento Pesquero, en particular al Departamento de Repoblación y Cultivo, y es...
Realizado durante Campaña 2023 Proyecto Desempeño Ambiental de la Acuicultura en Chile y sus efectos en los ecosistemas de emplazamiento Los profesionales del Instituto de Fomento Pesquero, Rodrigo Jaramillo, Johana Ojeda, Pamela Ramírez. Dentro del marco del proyecto de Evaluación Ambiental de la Acuicultura...
La asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) se realiza anualmente y participan todos los Estados miembros, incluido Chile. La COI tiene como propósito coordinar esfuerzos, revisar avances de los distintos programas comprometidos y concretar acuerdos de las propuestas provenientes de los distintos grupos...
En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas y del Mes de los Océanos, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Universidad de Playa Ancha (UPLA), se unieron en la tarea de difundir la conservación de estos reptiles marinos, altamente migratorios...
Los profesionales de IFOP, Johana Ojeda, Pamela Ramírez y Rodrigo Jaramillo dieron a conocer a los alumnos de la escuela Madre de la Divina Providencia ubicada en puerto Gala, el quehacer del IFOP en la zona, detalles del monitoreo y uso de equipos oceanográficos,...
La iniciativa contó con la colaboración de 14 restaurantes de las cuatro provincias de Magallanes e incluye las aventuras y desventuras de seis pescadores y una pescadora de la región. Punta Arenas, 15 de junio de 2023. WCS Chile lanzó libro de recetas...
El Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) ha elegido el tema “Contaminación por plásticos” para el cuarto Día Mundial del Albatros (WAD2023), que se celebra el 19 de junio. La celebración anual se hace en la fecha en que se firmó...
Durante los días 13 y 14 de junio, se desarrolló en la sede Talcahuano de IFOP la reunión de coordinación general proyecto crustáceos demersales 2023, el taller fue organizada por el equipo de proyecto, compuesto por la investigadora Diana Parra, la data manager Cecilia...
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), sede Talcahuano, realizó una valiosa iniciativa de difusión en colaboración con el colegio San Vicente, durante junio, el mes del medio ambiente. Esta actividad se enmarca en el proyecto Descarte Pelágico y tiene como objetivo promover el conocimiento...
En el marco del XLII Congreso de Ciencias del Mar, realizado entre el 22 y el 26 de mayo en la Universidad de Los Lagos (Campus Chinquihue, Puerto Montt). Se realizaron 2 simposios que contaron con la participación del Departamento de Repoblación y Cultivo,...
Durante el mes de mayo, en la isla de Quinchao, Región de los Lagos, Sebastián Cook expuso los resultados de 3 años de trabajo con alumnos y profesores, a los estudiantes del Liceo Bicentenario Insular de Achao. Sebastián Cook, investigador del Departamento de...