Skip to main content

Instituto de Fomento Pesquero

Instituto tecnológico CORFO / Instituto tecnológico público
Evaluación de Estrategias de Manejo

Talleres


Actualizado al 04.mar.2025

Talleres introductorios

La primera actividad de estos proyectos fue introducir los conceptos centrales de la EEM y el uso básico del software. Esta actividad, orientada principalmente a los administradores del departamento de pesquerías de la SUBPESCA, los investigadores del departamento de evaluación de recursos del IFOP y a los integrantes de los comités científico-técnicos y comités de manejo, fue ejecutada en el formato de un taller telemático en julio de 2023.

Este taller introductorio tuvo por objeto familiarizar a las partes interesadas de las diferentes pesquerías con los procesos de EEM proveyendo, simultáneamente, un contexto teórico y conceptual y una introducción a la plataforma de software en la que se iban a realizar los análisis de simulación de la dinámica de las pesquerías y el estudio del desempeño de estrategias de manejo alternativas.

En noviembre de 2023 se llevó a cabo de manera telemática un mini taller técnico para la presentación e interpretación de los resultados de las EEM usando la aplicación en línea Slick. El taller conducido por el Dr. Tom Carruthers y el Dr. Quang Huynh de Blue Matter Science Ltd., estuvo dirigido a administradores, científicos y otras partes interesadas y contó con la asistencia de personas del IFOP, SUBPESCA, el Instituto de Investigación Pesquera de la Región del Bibío (INPESCA) y miembros de varios comités científicos de peces y crustáceos.

Talleres específicos

La discusión durante el taller proporcionó comentarios constructivos sobre potenciales características adicionales que podían ser incluidas en la aplicación.

Merluza Común

Merluza Común
(Merluccius gayi)

Evaluación de Estrategias de Manejo para la Implementación del Enfoque Precautorio en Merluza Común (Merluccius gayi) en el Contexto de la Ley General de Pesca y Acuicultura.

En agosto de 2023 se realizó en Valparaíso un taller presencial de entrenamiento avanzado en EEM usando el software openMSE. Este taller fue conducido por el Dr. Quang Huynh, analista cuantitativo senior de Blue Matter Science Ltd y estuvo orientado a construir las capacidades de un equipo de investigadores chilenos especializados en EEM. Este grupo de técnicos incluyó investigadores del IFOP, el instituto de Investigación Pesquera de la región del Biobio y profesionales de la SUBPESCA y miembros de los comités de manejo y científico-técnico.

El taller involucró el estudio aplicado del desempeño de estrategias de manejo para la pesquería de merluza común y la redacción inicial del Documento de Especificación de las Pruebas de EEM. Este documento describe las especificaciones para los modelos operativos (MO), los procedimientos de manejo candidatos (PMC) y las métricas de desempeño (MD) propuestas y que fueron desarrolladas para la pesquería de merluza común. Este es un documento que se encuentra bajo permanente edición y que se seguirá actualizando de manera que refleje en todo momento el estado presente del proceso de EEM de merluza común.

Anchoveta Norte

Anchoveta Norte
(Engraulis ringens)

Evaluación de Estrategias de Manejo para la Implementación del Enfoque Precautorio en Anchoveta Norte (Engraulis ringens) en el Contexto de la Ley General de Pesca y Acuicultura.

A fines de julio y comienzo de agosto de 2023 se realizó en Valparaíso un taller presencial de entrenamiento avanzado en EEM usando el software openMSE. Este taller fue conducido por el Dr. Quang Huynh, analista cuantitativo senior de Blue Matter Science Ltd y estuvo orientado a construir las capacidades de un equipo de investigadores chilenos especializados en EEM. Este grupo de técnicos incluyó investigadores del IFOP, el instituto de Investigación Pesquera de la región del Biobío y profesionales de la SUBPESCA.

El taller involucró el estudio aplicado del desempeño de estrategias de manejo para la pesquería de anchoveta norte y la redacción inicial del Documento de Especificación de las Pruebas de EEM. Este documento describe las especificaciones para los modelos operativos (MO), los procedimientos de manejo candidatos (PMC) y las métricas de desempeño (MD) propuestas y que fueron desarrolladas para la pesquería de anchoveta norte. Este es un documento que se encuentra bajo permanente edición y que se seguirá actualizando de manera que refleje en todo momento el estado presente del proceso de EEM de anchoveta norte.