Anchoveta Norte
Actualizado al 13.feb.2025

Anchoveta Norte
(Engraulis ringens)
Evaluación de Estrategias de Manejo para la Implementación del Enfoque Precautorio en Anchoveta Norte (Engraulis ringens) en el Contexto de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Los términos técnicos de referencia (TTR) del proyecto estatus y posibilidades de explotación biológicamente sustentable de anchoveta y sardina española, Región de Arica y Parinacota a la Región de Antofagasta, CBA al año 2024 incluyeron la EEM como un objetivo específico V adicional. La ejecución del objetivo V del proyecto 2023 incluyó la asesoría directa de los consultores de Blue Matter Fisheries Consulting quienes desarrollan y mantienen el software openMSE.
La primera actividad para alcanzar este objetivo específico fue introducir los conceptos centrales de la EEM y el uso básico del software. Esta actividad, orientada principalmente a los administradores del departamento de pesquerías de la SUBPESCA, los investigadores del departamento de evaluación de recursos del IFOP y a los integrantes de los comités científico-técnicos y de manejo de la pesquería de anchoveta norte, fue ejecutada en el formato de un taller telemático en julio de 2023 (*incluir aquí link a sección talleres: primer taller). El taller introductorio tuvo por objeto familiarizar a las partes interesadas en la pesquería con el proceso de EEM en anchoveta norte proveyendo, simultáneamente, un contexto teórico y conceptual y una introducción a la plataforma de software en la que se iban a realizar los análisis de simulación de la dinámica de la pesquería y el estudio del desempeño de estrategias de manejo alternativas.
A fines de julio y comienzo de agosto de 2023 se realizó en Valparaíso un taller presencial (*incluir aquí link a sección talleres: tercer taller de entrenamiento avanzado en EEM usando el software openMSE. Este taller fue conducido por el Dr. Quang Huynh, analista cuantitativo senior de blue matter y estuvo orientado a construir las capacidades de un equipo de investigadores chilenos especializados en EEM. Este grupo de técnicos incluyó investigadores del IFOP, el instituto de Investigación Pesquera de la región del Biobío y profesionales de la SUBPESCA.
El taller involucró el estudio aplicado del desempeño de estrategias de manejo para la pesquería de anchoveta norte y la redacción inicial del Documento de Especificación de las Pruebas de EEM. Este documento describe las especificaciones para los modelos operativos (MO), los procedimientos de manejo candidatos (PMC) y las métricas de desempeño (MD) propuestas y que fueron desarrolladas para la pesquería de anchoveta norte. Este es un documento que se encuentra bajo permanente edición y que se seguirá actualizando de manera que refleje en todo momento el estado presente del proceso de EEM de anchoveta norte.
Equipo de trabajo

Fernando Espíndola.
Departamento de Evaluacion de Recursos, IFOP
fernando.espindola@ifop.cl