En Chile se lleva a cabo la séptima reunión de la Red de Instituciones de Investigación Pesquera y Acuícola de la Alianza del Pacífico
Durante los días 9 y 12 de abril, se realizó, en el hotel Cabaña del Lago de la ciudad de Puerto Varas, la reunión de la Red de Instituciones de Investigación Pesquera y Acuícola de la Alianza del Pacífico (Red IIPA-AP), que fue organizada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile.
En la reunión participaron los puntos focales del IFOP, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (INVEMAR) de Colombia, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuicultura Sustentables (IMIPAS) de México, el Instituto del Mar de Perú (IMARPE), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Argentina y la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); mientras que el Instituto Mexicano de Investigación para la Pesca y Acuicultura Sustentable (IMIPAS) se excusó, pero expresó su consentimiento para la realización de la reunión.
Luego de dos jornadas de trabajo, se elaboró una propuesta de Plan de Trabajo 2024-2025, que será revisado por todos los países miembro para su aprobación.
Los delegados realizaron un recorrido por las instalaciones del IFOP, en la localidad de Heihue, en Chiloé, y visitaron la empresa Cultivos Marinos Cholche, donde conocieron la experiencia del acuicultor de pequeña escala Justo García, en el policultivo de ostras, ostiones, choritos y algas.
El director ejecutivo del IFOP, Gonzalo Pereira Puchy, destacó la realización de esta reunión internacional, “que reúne a países que trabajan por un objetivo común en torno a la pesca responsable, sustentable, con enfoque ecosistémico y que permite la cooperación en temas científicos en pesca y acuicultura”.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia