Skip to main content

Instituto de Fomento Pesquero

Instituto tecnológico CORFO / Instituto tecnológico público
Al servicio de la investigación científica de la pesca y acuicultura

Economía


Actualizado al 03.dic.2024

Misión

Realizar el monitoreo de datos económicos del sector pesquero y acuícola, y generar información socioeconómica de apoyo a las medidas de administración y a la evaluación de políticas públicas.

Fortalezas

Equipo con formación en el área de las Ciencias Sociales y Ciencias del Mar, con experiencia en análisis de datos, evaluación económica, seguimiento de indicadores económicos y aplicación del manejo con enfoque ecosistémico. La sección de Economía ejecuta y/o colabora en los siguientes programas de investigación:

  • Programa. Monitoreo económico de la industria pesquera y acuícola nacional.
  • Programa. Sistema de información de mercado (exportaciones e industria reductora).
  • Programa. Seguimiento de Áreas de Manejo.
  • Proyecto FIP. Estudio de emplazamiento de áreas de acuicultura de pequeña escala en la zona norte de Chile.
  • Proyecto GEF. Hacia un manejo con enfoque ecosistémico del gran ecosistema marino de la corriente de Humboldt.

Equipo de trabajo

...
Elizabeth Palta Vega

Ingeniera Pesquero con competencias en evaluación económica y en formulación y desarrollo de marcos analíticos asociados al seguimiento de indicadores económicos de la pesca y la acuicultura. En la actualidad trabaja en la incorporación de indicadores económicos de las pesquerías, en el marco del enfoque ecosistémico.

Leer más
Proyectos destacados en que participa

  • Investigación Monitoreo Económico de la Industria Pesquera Nacional, años 2005-2011.
  • Investigación Seguimiento de Áreas de Manejo, años 2008- 2011
  • evaluación del impacto del terremoto y tsunami sobre Áreas de Manejo y Recursos Bentónicos (AMERB) continentales, en la región del Bío-Bío, 2011.

E-mail: elizabeth.palta@ifop.cl

...
Andrea Araya Arriagada

Bióloga Marina, Licenciada en Ciencias del Mar, Magíster en Ciencias del Mar, Investigadora con altas competencias en análisis de información y modelación bio-económica, tanto en el área pesquera como acuícola.

Proyectos destacados en que participa

  • Investigación Monitoreo Económico de la Industria Pesquera Nacional, 2010, 2011.
  • Investigación Seguimiento de Áreas de Manejo 2010, 2011.
  • Evaluación del impacto del terremoto y tsunami sobre Áreas de Manejo y Recursos Bentónicos (AMERB) continentales, en la región del Bío-Bío.

E-mail: andrea.araya@ifop.cl

...
Johanna Rojas Rojo

Ingeniera en Gestión Industrial e Ingeniera en Ejecución en Acuicultura con competencias en análisis de datos y amplio conocimiento de las exportaciones del sector pesquero.

Proyectos destacados en que participa

  • Sistema de Información de Mercado.
  • Investigación Monitoreo Económico de la Industria Pesquera Nacional, 2010.

E-mail: johanna.rojas@ifop.cl

...
Ricardo Arancibia Carrizo

Tecnólogo. Manejo y procesamiento de información como data manager.

Leer más
Proyectos destacados en que participa

  • “Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuicultura Nacional, 2014”.
  • “Sistema de Información Económica”. IFOP. Servicios de Información Especializada. Rubros (Boletines mensuales) para Reducción, Algas y Derivados, Congelado, Fresco-Refrigerado, Conservas, Ostiones, Harina de Crustáceos y Salmónidos, relativo a Estadísticas Pesqueras Nacionales de Exportación. 1998 a la fecha. IFOP. Actividad mensual permanente.
  • Codificación, operación, mantención y explotación de Base de Datos de Exportaciones Pesqueras .Actividad mensual permanente.
  • Elaboración de informes especiales para entidades como: SONAPESCA, SUBPESCA, ASIPES, INFOPESCA, REVISTA AQUANOTICIAS, REVISTA MUNDO ACUICOLA, INFOPESCA (Uruguay), REVISTA REDES (Argentina), SERNAPESCA, CONXEMAR (España), ETC. Actividad mensual permanente.
  • Atender solicitudes de estudiantes universitarios e investigadores de IFOP sobre estadísticas de mercado. Actividad permanente.

E-mail: ricardo.arancibia@ifop.cl

...
Camilo Torres Almuna

Magíster en Análisis Económico de la Universidad de Chile, Ingeniero en Pesca e Ingeniero Comercial de profesión. Profesional con más de 10 años de experiencia tanto en el sector público como en investigación. Actualmente es Jefe del Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuícola Nacional, sus áreas de interés son la economía de recursos naturales, el análisis econométrico aplicado y la modelación bioeconómica en el marco de un manejo con enfoque ecosistémico. Además, estudia los efectos económicos de las políticas públicas y estima el empleo directo e indirecto generado por el sector pesquero y acuícola a nivel nacional.

Leer más
Proyectos destacados en que participa

  • Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuícola Nacional (Jefe de Proyecto e Investigador).
    • Modelación bioeconómica de pesquerías.
    • Análisis econométrico aplicado.
    • Estimación de la estructura de costos y viabilidad económica de las flotas pesqueras.
    • Estimación de empleo directo (estimadores de media) e indirecto (matriz de insumo producto).
  • GEF HUMBOLDT 2: Estado actual y futuro del Stock compartido de anchoveta en el norte de Chile y sur de Perú.
    • Integrante del Grupo Técnico Binacional (GTB):Bio-Socio-Economía y Modelamiento Ecosistémico, para asesorar en el desarrollo de modelos bioeconómicos que expliquen la dinámica económica-pesquera de la pesquería de anchoveta compartida.
  • Fondo de Investigación Pesquera 2014-84. Implementación de un sistema de monitoreo de precios primera venta o precios playa en el sector pesquero artesanal (Fase II).
    • Identificación de brechas, dificultades y condiciones habilitantes para la implementación de un sistema de monitoreo de precios playa.
    • Análisis econométrico del mercado de playa.

E-mail: camilo.torres@ifop.cl

Boletines Técnicos

Sitios Relacionados

Instituto de Fomento Pequero