Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA)
Actualizado al 17.dic.2024
El Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA), tiene por objetivo determinar, comprender y modelar el efecto de las fluctuaciones del ambiente en los ecosistemas marinos nacionales, su biodiversidad y la historia de vida de los recursos pesqueros nacionales. Impulsa un enfoque que combina el modelamiento biofísico con el modelamiento hidrodinámico del Pacífico Sur Oriental.
La sección de oceanografía, es la encargada de entregar el contexto ambiental en las evaluaciones de stock desovante, evaluaciones acústicas y seguimientos de pesquerías pelágicas.

Grupo Biodiversidad
Encargado del programa de seguimiento de pesquerías de recursos altamente migratorios, cuyo enfoque permite evaluar tecnologías para minimizar la interacción con aves, tortugas y mamíferos marinos. Este grupo además lidera el programa de avistamiento de cetáceos en embarcaciones científicas para realizar estimaciones poblacionales, como también un programa de marcaje de tiburones, peces espada y tortugas con el objetivo de investigar sus ciclos de vida.

Sistema de alerta, predicción y observación corriente de Humboldt / S.A.P.O.
Herramienta tecnológica que permite acceder a variables e indicadores ambientales y pesqueros de largo plazo vinculados con el cambio climático desde el Ecuador hasta la Antártica. El sistema contribuye a la implementación del enfoque ecosistémico, permitiendo una gestión adaptativa de las pesquerías, ofreciendo información oportuna para la toma de decisiones.

Sección Áreas de Manejo
La unidad lidera el programa de seguimiento de pesquerías bentónicas bajo régimen de Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), cuyo objetivo principal es evaluar dicha medida de administración. El monitoreo comprende el levantamiento de variables ambientales, de especies biológicas estructurantes de comunidades bentónicas, aspectos socio-económicos y organizacionales.