Skip to main content

Instituto de Fomento Pesquero

Instituto tecnológico CORFO / Instituto tecnológico público
Al servicio de la investigación científica de la pesca y acuicultura

División de Investigación en Acuicultura


Actualizado al 04.dic.2024

Misión

Nuestras capacidades están enfocadas a desarrollar conocimiento científico en el ámbito de la acuicultura considerando aspectos tecnológicos, sanitarios y ambientales, entre ellos, las plagas hidrobiológicas con el propósito de elaborar antecedentes técnicos que permitan asesorar al Estado para una correcta regulación y con el objetivo final que esta actividad se desarrolle bajo un esquema productivo sostenible y conforme a las capacidades de carga que ofrecen los ecosistemas.

Departamento de Medio Ambiente

Departamento de Medio AmbienteEl Departamento de Medio Ambiente (DMA) ejecuta líneas de investigación que incluyen estudios aplicados al conocimiento y conservación del patrimonio ambiental acuático, estudios de efectos ambientales de los cultivos, investigaciones y monitoreos en floraciones de algas nocivas desde la perspectiva de los efectos sobre las actividades productivas como la pesca, acuicultura y turismo, además de estudios de capacidad de carga, que permitan cautelar el patrimonio natural o minimizar los impactos derivados de fenómenos naturales adversos.


Leer mas
Departamento de Repoblación y Cultivo

Departamento de Repoblación y CultivoEl Departamento de Repoblación y Cultivo (DRC), en su enfoque de estudio combina trabajo de terreno y laboratorio experimental. Desarrollando cultivos experimentales y pilotos que permiten evaluar el desempeño productivo, económico y ambiental, así como la factibilidad de escalamiento. El proceso de monitoreo y seguimiento permite generar indicadores biológicos, tecnológicos, económicos y sociales y evaluar las interacción ambientales del territorio. Asimismo, se realizan acciones de capacitación y apropiación tecnológica para pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala.


Leer mas
Departamento de Salud Hidrobiológica

Departamento de Salud HidrobiológicaEl Departamento de Salud Hidrobiológica (DSH) desarrolla programas de investigación que constituyen un apoyo a la resolución de la problemática del control de enfermedades y uso de quimioterapeuticos en acuicultura, donde el apoyo de la autoridad y la participación de la industria ha permitido vigilar, monitorear, analizar y controlar las enfermedades de alto impacto sanitario, disminuyendo el riesgo epidemiológico y el uso de agente quimioterapeuticos.


Leer mas
Centro de Estudios de Algas Nocivas
Centro de Estudios de Algas Nocivas

El Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) desarrolla investigación científica en el ámbito de las plagas hidrobiológicas y toxinas marinas, así como su relación con los fenómenos naturales y actividades antrópicas con el propósito de poner a disposición del Estado los antecedentes técnicos y recomendaciones que permitan mitigas los efectos sobre las personas, las actividades económicas y el ambiente.

Centro tecnológico para la acuicultura

El centro tecnológico para la acuicultura, ubicado en Putemún, desarrolla investigación científica en el ámbito de la oceanografía y ecología de los ecosistemas costeros de emplazamiento de la acuicultura con el propósito de describir las condiciones naturales y el efecto de las actividades antrópicas sobre estos ecosistemas.

Centro de Maricultura

El centro de maricultura, ubicado en Hueihue, se constitute como una plataforma de investigación dotada de sistemas de cultivo que permite evaluar tratamientos sanitarios en peces y desarrollo de tecnologías de cultivo de algas y moluscos con el propósito de apoyar el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala.


Dr Gastón Vidal Santana

Jefe de División de Investigación en Acuicultura

Nuestras capacidades están enfocadas a desarrollar conocimiento científico en el ámbito de la acuicultura considerando aspectos tecnológicos, sanitarios y ambientales, entre ellos, las plagas hidrobiológicas con el propósito de elaborar antecedentes técnicos que permitan asesorar al Estado para una correcta regulación y con el objetivo final que esta actividad se desarrolle bajo un esquema productivo sostenible y conforme a las capacidades de carga que ofrecen los ecosistemas.

Boletines Técnicos

Sitios Relacionados

Instituto de Fomento Pequero