El 29 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a realizar una prospección hidroacústica sobre la plataforma continental, entre el límite norte de la Región de Coquimbo y la Región de Los Ríos, para determinar el stock de...
Noticias
El 23 de julio, estudiantes y egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Moquegua, Sede Ilo (Perú), realizaron una visita académica a la Sede Regional del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en Arica. La actividad, coordinada con el...
Entre el 21 y 25 de julio del 2025, se reunieron en Valparaíso los especialistas en hidroacústica del Instituto de Fomento Pesquero de Chile (FOP) y del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), a fin de estimar la biomasa del stock compartido de anchoveta...
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla). Es una actividad de gran relevancia económica y social para la región y el país, ya que es un crustáceo muy...
El proyecto es financiado por el Fondo Chile-México y es ejecutado por los institutos públicos IFOP e IMIPAS, que incorpora los principios de igualdad de género, inclusión, capacitación tecnológica acuícola-pesquera y cambio climático. Santiago, julio de 2025. Un total de 33 personas, conformados por...
Hoy, 10 de julio de 2025, en el Palacio de la Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero. A la ceremonia asistieron; el Presidente de la República, el Ministro de Economía, Nicolás Grau, el Subsecretario de...
El miércoles 25 de junio, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó el taller virtual de difusión de resultados del programa “Determinación y vigilancia de la resistencia de Caligus rogercresseyi a antiparasitarios aplicados en la salmonicultura nacional. Etapa VIII (2024–2025)”, una iniciativa que busca...
La jornada, orientada a la divulgación científica escolar, acercó a estudiantes al mundo marino mediante exposiciones interactivas y experiencias educativas con enfoque local. El pasado 2 de junio, la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la 1ª...
Son investigadores del proyecto de Seguimiento de Pesquerías Bentónicas y de pesquerías de Crustáceos bentónicos de IFOP En Viña del mar, se llevó a cabo el XLIV Congreso de Ciencias del Mar, instancia que como es habitual concitó el interés de estudiantes, académicos e...
El pasado 28 de mayo, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) fue parte activa de la 6ª Feria del Mar, evento organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a la Unidad de...
Con el cierre de la temporada de captación de mitílidos 2024–2025, el Programa de Monitoreo Larval y Captación de Semillas de Mitílidos, liderado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), entregó un análisis detallado sobre la dinámica larval observada en las principales zonas de...
En la facultad de Ciencias del Mar, de la Universidad de Valparaíso, se realizó el curso Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca en la Gestión de AMERB, el que se realizó en el marco del Congreso de Ciencias del Mar 2025, participaron profesionales,...
El sábado 31 de mayo, Los investigadores Paulo Mora y Andrés Olguín presentaron los resultados del programa de Seguimiento de las Pesquería de Crustáceos Bentónicos de las regiones de Los Lagos y Aysén en la asamblea mensual del comité productivo de jaiberos de Ancud....
La Investigadora Semi Senior María Fernanda Jiménez Reyes, quien trabaja en el Proyecto “Programa de Investigación y monitoreo del descarte y la captura de pesca incidental en pesquerías pelágicas”, participó de manera virtual y Becada en “The 5th Edition of the World Aquaculture, Fisheries...
En el contexto del Día Mundial de los Océanos, el sábado 7 de junio, se llevó a cabo el evento MuseOcéano, organizado por el Museo de Historia Natural de Valparaíso. En esta instancia participaron como expositoras el equipo del laboratorio de plancton del Departamento...